HIGH ADVENTUR BEAMER 3
zoom_out_map
chevron_left chevron_right
-15%

HIGH ADVENTUR BEAMER 3 desde 1.59 kg

Nuevo paracaidas Beamer 3 en dos tallas parte de las mejores cualidades del Beamer 2, pero con un sistema de bandas completamente rediseñado que mejora la apertura, la instalación y el funcionamiento.

  • BIPLAZA
  • 90 kg
  • 130 kg

928,20 €

767,11 € Impuestos excluidos

1.092,00 € -15%

check 3 TALLAS DESDE 60 A 220 kg
Pago 100% seguro mediante pasarela de pago SSL
Envios mediante agencia, máxima privacidad en el envoltorio.
Garantía de compra en todos nuestros productos.

Rápida apertura.

El tiempo de apertura es el aspecto más importante de un paracaídas de emergencia. Si las circunstancias obligan a lanzar el paracaídas a baja altura, como ocurre con frecuencia, un solo segundo puede suponer toda la diferencia. La forma especial del Beamer 3 y una técnica particular de plegado ayudan a que se despliegue hasta un 50% más deprisa que los paracaídas redondos normales. El Beamer 3 está estableciendo récords en las pruebas EN.

 

Baja tasa de caída.

Asumiendo que un emergencia se ha abierto y que está, junto a su parapente, en una situación estable, el siguiente punto más importante es la tasa de caída. Una carga alar baja y una modesta velocidad de avance le otorgan al Beamer 3 una tasa de caída que no tiene rival. Las autoridades encargadas de la homologación EN han confirmado una tasa de caída de 3,9 m/s al peso máximo de 130 kg (sin el parapente). El efecto adicional de freno de un parapente reduce esa cifra a valores por debajo de los 3 m/s.

 

Vuelo estable.

Cuando desarrollamos un paracaídas Rogallo nuestro objetivo principal es ver cómo actúa junto al parapente. Tras desplegar el paracaídas, el parapente puede seguir anclado a la silla (es la situación normal, sin sistemas de suelta rápida para liberar el parapente). Aquí es donde el Beamer 3 triunfa y es muy superior en este aspecto a los modelos más pequeños del mercado. Tras una rápida apertura, el Beamer 3 toma el control rápidamente. Pasa a volar hacia adelante muy lentamente, y por lo tanto no anima al parapente a que lo estorbe. El Beamer 3 logra su estabilidad, entre otras cosas, gracias a su baja carga alar. Sigue nuestra recomendación: no confíes en nada que tenga menos de 40 m2.

 

testiota2.jpg

 

Paracaídas frenado al abrirse.

El que el paracaídas esté frenado al abrirse aporta de manera automática otro efecto importante: se previene de manera efectiva el «efecto espejo». Este problemático efecto se produce cuando el parapente y el paracaídas (también los redondos), desarrollan velocidad de avance tirando en direcciones opuestas y entonces ambos caen en vertical. Esto eleva de manera considerable la tasa de caída y por tanto el riesgo de lesiones. El pre-frenado del Beamer 3 y su gran superficie combaten dicho efecto, pues la superficie frenada del Rogallo rehúsa acelerar de ese modo.

 

Control de dirección y avanzar volando.

Un parapente siendo arrastrado. En situaciones reales de lanzamiento del emergencia, el parapente puede convertirse en un problema enorme. En muchos casos, el parapente ya está plegado, tanto durante la apertura del emergencia como después, y por lo tanto no vuela. En esos casos, el descenso del Beamer 3 es unpuro placer. La campana reacciona de inmmediato a los gestos sobre sus mandos y desciende a su tasa más baja. Si se lanza el emergencia cuando el parapente está volando con normalidad, como en los cursos SIV, las características de descenso tanto del Rogallo como de un emergencia redondo pueden verse afectadas.

 

Si el parapente se reabre mientras ya se está descendiendo con el paracaídas, puede evitarse fácilmente que vuele, bien recogiéndolo o bien haciendo bandas B. Eso mejorará enormemente el control direccional. Innumerables ejemplos en la práctica confirman que el comportamiento de los Beamer en cualquier situación posible está exento de problemas.

006008